Dispositivos de salida
- Monitor o Pantalla:
Es el dispositivo en el que se muestran las imágenes generadas por el
adaptador de vídeo del ordenador o computadora. El término monitor se refiere
normalmente a la pantalla de vídeo y su carcasa. El monitor se conecta al
adaptador de vídeo mediante un cable. Evidentemente, es la pantalla en la que
se ve la información suministrada por el ordenador. En el caso más habitual se
trata de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como el de los
televisores, mientras que en los portátiles es una pantalla plana de cristal
líquido (LCD).
- Adaptador: suele tratarse de una placa de circuito impreso (también
llamada tarjeta de interfaz) que permite que el ordenador o computadora
utilice un periférico para el cual todavía carece de las conexiones o
placas de circuito necesarias. Por lo general, los adaptadores se emplean
para permitir la ampliación del sistema al hardware nuevo o diferente. En la
mayoría de los casos, es un término que se emplea en vídeo, como en los
casos de Adaptador de Vídeo Monocromo (MDA), Adaptador para Gráficos Color
(CGA) y Adaptador de Gráficos Mejorado (EGA). Es común que una única
tarjeta adaptadora contenga más de un adaptador, es decir que maneje más
de un elemento de hardware.
- Monitor analógico es un monitor visual capaz de presentar una gama
continua (un número infinito) de colores o tonalidades de gris, a
diferencia de un monitor digital, que sólo es capaz de presentar un número
finito de colores. Un monitor color, a diferencia del monocromo, tiene una
pantalla revestida internamente con trifósforo rojo, verde y azul
dispuesto en bandas o configuraciones. Para iluminar el trifósforo y
generar un punto de color, este monitor suele incluir también tres cañones
de electrones, en este caso uno para cada color primario. Para crear
colores como el amarillo, el rosado o el anaranjado, los tres colores
primarios se mezclan en diversos grados.
Importancia del Sistema Operativo
- Los dispositivos electrónicos como los ordenadores, teléfonos móviles, reproductores de música o reproductores de Blu-ray son una clase de productos que uno se habitúa a manejar con algo de tiempo, paciencia y ganas de querer sacarles provecho.
- En el pasado, manejar dispositivos como un reproductor de cintas VHS o una videocámara Super 8 era una cuestión más de hardware que de software: su propietario debía limitarse a simplemente interactuar con unos botones mecánicos distribuidos por el cuerpo del producto, accediendo a funciones básicas y únicas para cada tipología de dispositivo.
- Un tiempo después fue necesario disponer de un sistema capaz de permitir operar con una máquina, de forma más o menos intuitiva, para dar respuesta a unas u otras necesidades de control de unos procesos y unas actividades. El nacimiento del primer sistema operativo tuvo lugar en la segunda mitad de pasada década de los 50, todavía en el siglo XX: en 1956, un equipo de General Motors diseñó el sistema operativo GM-NAA I/O, para instalarse en un ordenador IBM y así acometer una función muy concreta en una actividad determinada.
- La creación, desarrollo y evolución de los sistemas operativos han sido básicos para el acercamiento al consumidor particular de productos especialmente sensibles para el gran consumo, como son los ordenadores y los teléfonos móviles. El sistema operativo ha hecho posible que cualquier individuo corriente pueda manejar un dispositivo electrónico sin la necesidad de tener conocimientos técnicos, siendo relativemente sencillo hacerse con el control de una interfaz de usuario visual.
- La importancia del sistema operativo ha estado muy ligada a la presentación visual de comandos de datos primero, y a una interfaz gráfica después: el sistema operativo sería el nexo de unión entre la máquina y el hombre.
- En el terreno de los ordenadores personales (PCs), los primeros sistemas operativos más conocidos por el gran público fueron MS-DOS, Linux, IBM OS/2, MS Windows y el primer Mac OS X: el sistema operativo que lideraría, y sigue liderando, en los hogares de todo el mundo es Microsoft Windows, que nació en 1985.
- MS Windows es el sistema operativo que más ha contribuido al manejo, entendimiento y aprovechamiento de un ordenador por parte de una persona, ya sea en el desarrollo de su actividad profesional o en una función más doméstica encaminada al entretenimiento.
- El sistema operativo es el software que gobierna una máquina, el conjunto de procesos que determinan lo que se ve y lo que se desea haga un dispositivo con cada acción que realiza el usuario. El sistema operativo es la base sobre la que se instalan los programas que harán posible que una persona retoque una imagen con Photoshop, prepare una presentación con Office, escuche música con iTunes, grabe un DVD con Nero o vea una película con VLC.
- El sistema operativo es el responsable de que un dispositivo tecnológicamente complejo pueda ser una herramienta sencilla en su uso, cumpliendo una utilidad destacada en la vida diaria de las personas. Los sistemas operativos modernos y más comunes, como Windows 8 para PCs o Android en Smartphones, son cruciales para que la sociedad se comunique y pueda aprovechar el mundo digital y el acceso a los servicios accesibles desde Internet.
- La constante evolución de estos sistemas de gobierno ha hecho posible el uso de varias tecnologías integradas en un mismo dispositivo: este es el caso de los teléfonos móviles inteligentes, que son una combinación de reproductor de música, cámara digital, agenda electrónica, videoconsola, gestor de correo electrónico y reproductor de video.
- En el terreno de la telefonía móvil, la adopción de un sistema operativo avanzado ha sido especialmente sensible, ya que ha permitido utilizar un celular con las manos, organizar grandes cantidades de información a través de las aplicaciones móviles o manejar y compartir archivos. La adopción de Google Android como sistema operativo ha marcado y multiplicado las ventajas de tener un teléfono móvil en un bolsillo, no solo como herramiento de comunicación, sino como útil para acceder a información y al puro entretenimiento personal.
- En telefonía móvil, el sistema operativo ha tenido un papel críticamente relevante de cara a utilizar estos portables dispositivos electrónicos para múltiples funciones: una persona puede comprar un teléfono solo debiendo tener en cuenta las características técnicas del producto. Se ha pasado de sistemas operativos propietarios, únicos y diseñados por cada marca; a sistemas operativos estandarizados, que vienen instalados en varias marcas de teléfonos móviles (o Smartphone). Google Android es el sistema operativo mayoritario en la segunda década del siglo XXI, que corre bajo las interfaces de usuario adaptadas por marcas como Samsung, HTC, LG o Huawei.
- El sistema operativo hace posible que una persona pueda “comunicarse” con una máquina, ya sea utilizando un ratón, tocando sobre una pantalla táctil, presionando un botón físico o pulsando las teclas de un teclado: y a todas las acciones de un usuario, la máquina ofrece respuestas visuales, táctiles o sonoras.
- La importancia del sistema operativo moderno reside en poder controlar una máquina a través de una interfaz visual, sin tener grandes conocimientos técnicos, convirtiendo un hardware complejo en una solución para el hogar o la oficina completamente amigable y accesible a todos los públicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario